MI AMOR POR LA NATURALEZA SALVAJE
Siempre me pregunté por qué a pesar de haber nacido en una familia “citadina”, es decir, en la que ni papás, ni abuelos, ni tíos tenían finca, ni su trabajo estaba relacionado con el campo, yo [...]
Siempre me pregunté por qué a pesar de haber nacido en una familia “citadina”, es decir, en la que ni papás, ni abuelos, ni tíos tenían finca, ni su trabajo estaba relacionado con el campo, yo [...]
El martes 20 de abril de 2010 recibí una llamada a mi celular. Era mi amiga Juanita Mariño, una arquitecta urbanista con quien trabajé hace unos años, que me decía: “Caro, ¡ayúdame por favor! [...]
Dibujo en lápiz sobre papel (libreta Moleskine). Carolina Salazar, marzo 3 de 2018. El 3 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Vida Silvestre y este 2018 está dedicado especialmente a la [...]
En la tarde del 21 de febrero de 2016, las flores de este guayacán de Manizáles (Lafoensia acuminata) que vive en la esquina de la Kra 13ª con cll 31, en Bogotá, estaban recibiendo la visita de [...]
Tremarctos ornatus es el nombre científico del único oso que aun sobrevive en Suramérica: el oso de anteojos; y es llamado así, por las manchas blancas que rodean sus ojos. Quiero dedicarle esta [...]
Imagen de www.periodicodelbiencomun.com La ciudad se puede entender desde un punto de vista más abstracto, como un parche de tejidos que compiten entre sí, los cuales se caracterizan por tener [...]
Fotografía: Piranga olivacea en el Homedal La Conejera. Ave migratoria. Tomada por Carolina Salazar. A propósito del Día Mundial de los Animales y de que estamos en época de migración de aves: [...]
Pibí oriental (Contopus virens). Foto: Carolina Salazar R. Estamos en septiembre y cientos de amantes de las aves desde Canadá hasta Argentina sacaron sus binoculares, cámaras fotográficas y [...]
Dibujo en digital: Carolina Salazar- Hace algún tiempo me encontré con un afiche de una campaña en contra del comercio de animales silvestres, cuyo eslogan era “tu casa no es su casa”. Me llamó [...]